¿Qué es netsh?
Es una utilidad que se ejecuta desde la linea de comandos de Windows y es utilizada para la administración y configuración de una red. Sólo funcionará a partir de Windows Server 2008 y Windows Vista.
Modo de uso
En este punto os vamos a explicar como crear un hotspot o punto de acceso desde “Windows 10” y poder dar acceso a internet a otros dispositivos. Los pasos que vamos a llevar a cabo son:
- Crear y arrancar el punto de acceso.
- Compartir la conexión a internet.
A continuación detallaremos estos puntos.
Crear y arrancar el punto de acceso
Una vez que tenemos abierto un terminal, comenzaremos creando el punto de acceso. Los datos que utilizaremos son:
- ssid: llamaremos al punto de acceso “THF_WIFI”.
- key: la clave del punto de acceso será “qwerty123456”
Al componer el comando con los datos anteriores, queda de la siguiente manera:
Ya tenemos la “red hospedada” habilitada. El siguiente paso es arrancar ese punto de acceso que hemos creado. El comando, sencillo, es el siguiente:
Con él estamos indicando al sistema operativo que levante el punto de acceso creado anteriormente. Si accedemos al “Centro de redes y recursos compartidos” podemos observar que aparte de la interfaz primaria que utilizamos para navegar por internet y que está conectada a nuestro punto de acceso “HACKIFI”, se ha creado la nueva interfaz con el nuevo punto de acceso “THF_WIFI”:
Compartir la conexión a internet
Ahora mismo los dispositivos se podrán conectar pero no podrán navegar por internet. Nos faltará compartir la conexión a internet de la interfaz que tenemos conectada a nuestro punto de acceso “HACKIFI”.
Para compartir, pulsaremos con el botón derecho encima de la interfaz y seleccionaremos la opción “Propiedades”. Una vez dentro, accedemos a la pestaña “Uso compartido”, marcamos el check “Permitir que los usuarios de otras redes….” y seleccionamos en el desplegable de “Conexión de red domestica” la nueva interfaz que hemos creado “Conexión de área local 3” con el nuevo punto de acceso “THF_WIFI”:
Una vez compartida la conexión a internet de nuestra interfaz primaria con la interfaz secundaria, nos aparecerá un mensaje de “Compartido”:
En este momento el punto de acceso se encuentra listo para que se conecten los dispositivos y puedan navegar por internet. Si utilizamos nuestro smartphone, aparte del punto de acceso “HACKIFI”, observaremos entre otros muchos el punto de acceso que hemos creado “THF_WIFI”:
Como último paso nos conectaremos al nuevo punto de acceso “THF_WIFI”:
Una vez conectados, comprobamos si esta bien configurada la conexión a internet, para lo que intentaremos navegar. Como se puede observar, la conexión es correcta:
Finalmente, para detener el punto de acceso únicamente tendemos que ejecutar el siguiente comando:
Otros usos de netsh
Aparte de la funcionalidad para crear un punto de acceso, netsh nos permite realizar otras funciones que vamos a enumerar de seguido.
Guardar la configuración de red
Si tenemos un equipo en el que vamos a probar diversas configuraciones de red y no queremos perder la configuración actual, podemos guardarla en un fichero de configuración de la siguiente manera:
El fichero guardado, con extensión .cmp, tiene el siguiente contenido:
Esta configuración puede recuperarse posteriormente gracias a otro comando de netsh:
Redes cercanas
Con netsh podremos utilizar nuestra tarjeta inalámbrica para buscar redes dentro de nuestro alcance. Para ello utilizaremos el siguiente comando:
Configuración de interfaz inalámbrica
Igualmente, podremos comprobar la configuración de nuestra interfaz inalámbrica y ver a que red estamos conectados:
“Great things take long time”.